martes, 20 de septiembre de 2011

Los Maestros

Swami Sivananda (1887 – 1963)
 OM BOLO SAT GURU SIVANANDA MAHARAJAKI JAI!!!
Llamado anteriormente Kuppuswami nació el 8 de septiembre de 1887, en el seno de una ortodoxa familia de bramines en una aldea al sur de la India.
Desde muy joven, le fue confiada por su padre la tradición védica, mostrando una inclinación natural hacia el estudio y práctica de la filosofía Vedanta. Poseía una mente excepcionalmente abierta y libre de prejuicios. Estudió medicina, debido a su deseo de servicio, dedicándose a esta profesión dónde más fuera necesario. En 1913 viaja a Malasia, donde dirige un hospital de una plantación de caucho. Allí atendía con gran abnegación a los pobres y trabajadores de la planta. Gracias al regalo de un libro sobre filosofía Vedanta por parte de un Sadhu, y al sentimiento de que esta forma de ayudar a la gente no era suficiente, decide retirarse de la profesión de médico, y volverse un renunciante.
Luego inicia un viaje de un año que finaliza en Rishikesh en los Himalayas, donde es iniciado en la orden de Sannyasines, el 1º de Junio de 1924, con el nombre de Swami Sivananda Saraswati por su guru Swami Vishvananda Saraswati. Durante siete años se dedicó mayormente a la meditación, atendiendo también a personas enfermas en una pequeña clínica donde se estableció. Lentamente se fueron agrupando discípulos a su alrededor. Desde 1930 realizaba frecuentes viajes moviendo almas y corazones con su gran magnetismo, su voz fuerte y gran poder de oratoria.
Donde él iba, llevaba a cabo cantos, lecturas y enseñaba a la gente cómo mantenerse fuerte y saludable por la práctica de asanas, Pranayama y kriyas yóguicas.
Mientras tanto en Rishikesh se incrementaba el número de discípulos alrededor suyo, creciendo poco a poco un ashram, siendo fundado en 1932. Luego se funda la "Sociedad de la Vida Divina" en 1936 y la Academia de Yoga Vedanta, con el propósito de hacer asequible las enseñanzas del Vedanta al mayor número de personas posibles. Swami Sivananda publica más de 300 libros donde se difunden las tradicionales enseñanzas del Vedanta.
Las enseñanzas de Swami Sivananda combinan los diferentes caminos del Yoga en lo que se conoce como "Yoga de síntesis". Su enseñanza la resume en seis palabras: "Sirve, ama, da, purifícate, medita, realízate".
Su propia vida fue un ejemplo brillante del servicio hacia la humanidad. Posee discípulos a lo largo de todo el mundo, de todas las nacionalidades y religiones.
Swami Sivananda fue un Jivanmukta (alma liberada) reconocido en todo el mundo, que entró en Mahasamadhi (dejó su cuerpo físico) el 14 de Julio de 1963.

Swami Vishnudevananda (1927 - 1993)
 OM BOLO SWAMI VISHNUDEVANANDA MAHARAJAKI JAI!!!

En octubre de 1957  Swami Vishnudevananda llega desde la India a las costas de California, llevando consigo diez rupias, unas pocas frases en inglés y una gran misión: había sido enviado por su maestro Swami Sivananda (1887-1963) a Occidente para difundir el yoga, el mapa espiritual para la paz interior. En el clima de la Guerra Fría y el capitalismo feroz, Swami Vishnudevananda percibió cuánto se necesitaba de su trabajo. Su meta era poner en movimiento una evolución holística hacia la paz, continuando así la tradición de Gandhi y Martin Luther King.

El alcance global del yoga
Hoy, millones de personas practican los ejercicios que Swami Vishnudevananda comenzó a enseñar en occidente hace 50 años. Gimnasios, centros de fitness y hoteles para la salud ofrecen clases de yoga, y el yoga está encontrando nuevos adeptos cada día. La creación de más de 70 centros y ashrams Sivananda por todo el mundo es prueba del enorme logro del dinámico maestro de yoga. Por nombrar algunas de las localizaciones: New York, Montreal, nuestra central en Val Morin (Quebec), San Francisco, Los Angeles, Chicago, Nassau (Bahamas), Londres, París, Berlín, Munich, Viena, Reith cerca de Kitzbühel, Ginebra, Madrid, Tel Aviv, Delhi, Chennai, Neyyardam(Kerala), Uttarkashi (Himalayas), Buenos Aires, Montevideo.
"Un gramo de práctica vale más que una tonelada de teoría"
Los cinco pilares básicos de la práctica de yoga según Swami Vishnudevananda son asanas (posturas físicas), ejercicios de respiración, relajación profunda, una dieta vegetariana y pensamiento positivo. Todas las técnicas del yoga culminan en la meditación, la experiencia de unidad con uno mismo. En 1969 Swami Vishnudevananda encontró la manera sistemática de  difundir el yoga, dirigiendo el primer Curso de Formación de Profesores (TTC) en Occidente. Lo que comenzó como una visión ha traído consigo la formación de 27.000 profesores, a los que se añaden 1.000 más cada año. Ellos enseñan el yoga clásico en centros de salud, escuelas, centros médicos, universidades, hospitales y prisiones.
Los Beatles no eran los únicos en ponerse sobre la cabeza
Una vez, mientras Swami Vishnudevananda estaba explicando la postura sobre la cabeza a los Beatles en el Aeropuerto de Los Ángeles, Ringo Starr exclamó: "No puedo ni siquiera mantenerme de pie, cómo podré ponerme sobre la cabeza?". Más adelante, cuando consiguió que los Beatles se pusieran en la postura sobre la cabeza, éstos se dieron cuenta de algo que muchos estudiantes ya sabían: lo que aparece como un ejercicio puramente físico era en realidad un cambio de perspectiva tanto para el cuerpo como para la mente.
Libre como un pájaro
Para Swami Vishnudevananda no existían las barreras, ni internas ni externas. Él creía que las barreras son sólo una construcción de la mente que debe ser superada. Por éso comenzó a realizar vuelos simbólicos a través de fronteras  en lugares conflictivos del mundo.

En 1971, voló con el actor Peter Sellers en un “Piper Apache” de dos motores llamado “El Avión para la Paz” a Belfast, en el Norte de Irlanda, en el primero de una serie de vuelos para la paz sobre los lugares más conflictivos del planeta, arrojando flores y panfletos con mensajes pacificadores. Un mes más tarde voló a Oriente Medio. En un vuelo de paz sobre el Canal de Suez durante la guerra del Sinaí, el ejército aéreo israelí trató de forzar el aterrizaje de Swami Vishnudevananda, pero el continuó su misión sin dudarlo. Su mensaje: “El hombre es libre como un pájaro, supera las fronteras con flores y amor, no con armas y bombas”.
De la misma manera, voló sobre el muro de Berlín desde el Oeste hasta el Este, en 1983 y sobre un avión ultraligero, „armado“ con dos ramos de flores. Aterrizó en una granja en Weissensee en Berlín Este. Después de ser interrogado por las autoridades de Alemania del Este durante cuatro horas, fue puesto en libertad en el metro con un sandwich de queso y enviado de regreso a Berlín Occidental.

Un año después, en 1984, pasó tres meses viajando por India en un autobús de dos plantas bajo el lema „Yoga para la paz“. Quería que el país donde nació el yoga estuviera al tanto de  la práctica moderna del yoga y la filosofía . Swami Vishnudevananda dejó su cuerpo en 1993 durante un peregrinaje por la paz mundial y el entendimiento mutuo en Bangalore, Sur de India.
La energía de diez rupias
Swami Vishnudevananda solía decir que fue a Occidente, fundó los Centros y Ashrams Sivananda Yoga Vedanta y formó a miles de profesores de yoga, todo con la energía de diez rupias.
“Estas 10 rupias me han llevado alrededor del mundo incontables veces. Fue solamente la energía de mi maestro, Swami Sivananda, y sus bendiciones, las que me hicieron capaz de hacer todo lo que he hecho. Todo lo he hecho en nombre de mi maestro.”